multimedia.normal.b17d5944eaf278d1.bm9ybWFsLndlYnA_3D

Tres ministros provinciales visitaron a funcionarios del Ministerio de Economía nacional para revalidar el reclamo por el estado de la infraestructura vial que atraviesa el territorio santafesino.

Los ministros provinciales de Obras Públicas, Economía y Desarrollo Productivo se reunieron nuevamente con autoridades nacionales para insistir en el reclamo por el estado de las rutas nacionales.

Desde la provincia advierten que la falta de inversión en infraestructura vial pone en riesgo la seguridad de los santafesinos.

El miércoles pasado, los ministros Lisandro Enrico (Obras Públicas), Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) se reunieron en Buenos Aires con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación para abordar la situación de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe.

El objetivo principal del encuentro fue reiterar la solicitud para que el Gobierno Nacional lleve a cabo las reparaciones necesarias.

Si la respuesta sigue siendo negativa, las autoridades provinciales sugirieron que se permita al Gobierno de Santa Fe hacerse cargo de las reparaciones, con el fin de garantizar la seguridad vial de los miles de conductores que circulan diariamente por esas rutas.

Tras la reunión, Enrico comentó: «Vinimos por decimotercera vez a pedir una solución para las rutas nacionales, que están en un estado lamentable debido a la falta de inversión del Gobierno Nacional, lo que pone en peligro a quienes transitan por ellas».

El ministro recordó que ya el año pasado se habían solicitado compromisos para la reparación de rutas clave como la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178. «La respuesta fue que no tienen fondos y que no realizarán los trabajos, lo cual es muy preocupante, ya que estas rutas están en condiciones muy malas, al igual que otras», señaló.

Además, los representantes provinciales plantearon la necesidad de mejorar las rutas que conectan con los puertos, específicamente la Ruta 012 que pasa por Roldán y Ricardone. Sin embargo, no obtuvieron respuesta concreta. «Vamos a seguir insistiendo hasta que se inicien las reparaciones y el mantenimiento de las rutas nacionales, que son responsabilidad del presidente Milei», expresó Enrico.

Posible solución. Enrico también comentó que este fue el tercer equipo de funcionarios nacionales con el que se reunieron, lo que demuestra la falta de avances en el tema. «El Gobierno Nacional debe comprender que la falta de inversión en la reparación de las rutas nacionales pone en riesgo la vida de las personas. Por eso, si no pueden hacerse cargo de las reparaciones, que nos permitan asumirlas», agregó.

El ministro ejemplificó con la situación actual en la que equipos de Vialidad Provincial ya están realizando trabajos de reparación en rutas nacionales, como el arreglo de los cruces ferroviarios que dañan los vehículos.

«El gobierno de Milei no puede alegar falta de interés en la obra pública cuando está poniendo en juego la vida de la gente. Somos la provincia que más presiona y más reclama, y vamos a continuar haciéndolo», subrayó.

«Es necesario encontrar una solución definitiva, como la que se está llevando a cabo con la autopista Rosario-Santa Fe, un proyecto de obra provincial. Queremos lo mismo para las rutas nacionales, una solución integral, no un enfoque limitado a arreglar pequeños baches. Una opción sería transferir las rutas a la provincia y gestionar su reparación a través de un sistema de participación público-privada», concluyó.

En la reunión también participaron el secretario coordinador de Infraestructura del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine; y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy.

Tu opinión es importante para todos