Farmacéuticos aseguran que agiliza la dispensa de medicamentos.
Rige desde el 1° de enero por una disposición nacional. Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguran que agiliza y otorga trazabilidad a la dispensa de remedios. Y tiene un plus en caligrafía.
Dos sistemas para prescribir medicamentos convivieron durante 180 días en el país: en papel y en formato digital. Y, con algunas excepciones, desde el 1° de enero de 2025 la receta electrónica pasó a ser obligatoria por aplicación del decreto 345/24 que reglamentó aspectos de la ley nacional 27.553.
La prescripción electrónica debe tener los datos del médico o profesional, identificación del paciente, descripción del medicamento, diagnóstico fecha de emisión y firma digital del médico.
Tu opinión es importante para todos